¿Qué es el cáncer de piel?

El cáncer de piel corresponde a un tumor maligno derivado de células de la piel.
La causa principal que determina que una célula normal pase a ser maligna es la presencia de mutaciones en su material genético (ADN), específicamente en genes que regulan la replicación de éstas. La consecuencia de estas mutaciones es la replicación descontrolada de las células afectadas, lo que finalmente se traduce en la aparición de un tumor cutáneo que crece en el tiempo.
Las mutaciones descritas pueden ser congénitas (genéticas) o adquiridas en el tiempo. El principal causante de mutaciones adquiridas es la exposición a la radiación ultravioleta (tipo A y B), la cual tiene la capacidad de penetrar al núcleo de la célula y mutar genes.
Los tipos de cáncer de de piel se clasifican según la célula desde donde se originan:
Cada uno de estos tipos de cáncer es diferente en cuanto a su forma de presentación, su aspecto, agresividad local y capacidad de extenderse a otros órganos. Por esta razón es que el diagnóstico, tratamiento y pronóstico de cada uno es también diferente.
Mela

Melanoma Maligno
Es el tercero en frecuencia. Tiene buen pronostico sólo en etapas muy iniciales. En fases avanzadas su mortalidad es alta dado su alta tendencia a dar metástasis. Requiere tratamiento quirúrgico y en casos avanzados, radioterapia y/o tratamiento sistémico.

Carcinoma Basocelular
Es el cáncer de piel más frecuente y tiene muy buen pronóstico. Generalmente los tratamientos son curativos, y éstos pueden ser quirúrgicos o no quirúrgicos. Cuando se diagnostican precozmente las secuelas estéticas o funcionales son mínimas.

Carcinoma Espinocelular
Es el segundo en frecuencia. Tiene riesgo de metástasis en casos avanzados. En la mayoría de los casos los tratamientos son curativos y quirúrgicos. Lo ideal es tratarlo sin cirugía cuando se encuentra en fases pre-malignas.

Chequeo preventivo de lunares
Consiste en examinar la piel en su totalidad, mediante un dermatoscopio. El objetivo es identificar lesiones pre-malignas o malignas en etapas muy tempranas. Es especialmente útil en pacientes con muchos lunares o con antecedentes de cáncer de piel.

Consulta médica Online
A través de videoconferencia se pueden resolver dudas puntuales o determinar la real necesidad de una consulta presencial. Una excelente herramienta para mejorar el acceso a una consulta.