Tratamiento de lesiones pre-cancerosas
Queratosis Actínica

La lesión pre-maligna más frecuente se denomina Queratosis Actínica y se produce por el daño solar acumulativo sobre las células de la piel. Específicamente el daño es producido por la radiación ultravioleta de tipo UVB y UVA sobre el ADN de los queratinocitos, el tipo de célula que compone la piel.
Cuando una queratosis actínica no se trata, tiene el potencial de progresar hasta un carcinoma espinocelular. Por este motivo es que es esencial ofrecer un tratamiento sencillo en esta etapa precoz y así, evitar una oncológica en el futuro.
Manejo de las lesiones pre-malignas
Para el manejo de las lesiones pre-malignas existen dos objetivos:
- Tratar las queratosis actínicas visibles: el tratamiento más utilizado es el Nitrógeno Líquido o Crioterapia, que a través de una congelación intensa pero muy localizada, logra la de la lesión.
- Tratar el resto de la piel dañada por el sol: El nombre técnico de esto corresponde a la “terapia de campo” y busca tratar todas las áreas de la piel que si bien aún no desarrollan queratosis , tienen un alto riesgo de hacerlo en el futuro. La “terapia de campo” se realiza con medicamentos tópicos que el paciente se aplica de forma diaria en su domicilio.
