Para identificar un lunar peligroso debemos estar atentos a los siguientes signos de alerta:
- Herida que no cicatriza luego de 4-6 semanas.
- Costra que aparece reiteradamente en mismo lugar.
- Mancha, un lunar o un bulto que cambie su aspecto, pique o sangre.
- Lunar en el cuerpo de aspecto diferente a los demás.
- Lunar en el cuerpo que cumpla con el ABCDE de los lunares
El examen preventivo de lunares con un dermatólogo es una instancia muy valiosa para poder detectar lunares malignos o pre-malignos. Se sabe que un lunar maligno cuando es detectado a tiempo, tiene un excelente pronóstico y el tratamiento normalmente es curativo.
Este examen consiste en una observación muy detallada y prolija de toda la piel del paciente, desde la cabeza hasta los pies. En todo momento se utiliza un dermatoscopio que corresponde a un instrumento que amplifica cada lunar y permite ver detalles muy sutiles que pueden orientar a un lunar sospechoso.
Además, en la observación particular de cada lunar, el dermatólogo se va formando una idea general del “patrón” personal de los lunares del paciente, que corresponde al tipo de lunar que más se repite en su forma y color.
Reconocer este patrón es fundamental para detectar aquellos lunares diferentes al resto y que pueden ser peligrosos.
Si algún lunar ha cambiado de color, tamaño o da picazón, te recomiendo consultar con un especialista

Ante cualquiera de los signos mencionados, se recomienda que consulte a su dermatólogo para que lo examine detalladamente con un dermatoscopio.